
A donde van a parar esos celulares y los codiciados Blackberries, esto que se publicó recientemente puede ser un indicio : "Funcionarios del CICPC incautaron en la madrugada de este sábado dos camiones 750 con cargamento de 10 mil equipos celulares Blackberry, lote valorado en 5 millones de dólares, unos 12 millones de bolívares fuertes."
Otros por supuesto se quedan en el país y son vendidos, comprados y activados dentro de un negocio millonario que corrompe por supuesto a los empleados de las operadoras y otros para que estos celulares tengan servicio dentro del país por parte de una operadora legítima. Para todo esto es necesario coordinación lo cual hace de este delito la principal actividad del crimen organizado en el país. La pregunta es que se puede hacer...mucho más por supuesto, empezando por las operadoras no permitiendo duplicados del IMEI (en inglés International Mobile Equipment Identity) que es como la cédula del celular y que esta información sea compartida por los operadoras. Eso sería un comienzo y se la pondría un poco más difícil a los revendedores de estos equipos en el mercado negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario