Expertos proponen a las gerencias de esos establecimientos que implementen políticas de intervención y si es posible soliciten patrullaje policial permanente. "Es importante entender que el centro comercial se ha convertido en el espacio social vital donde la gente hace vida, no es simplemente un sitio para vender o comprar cosas", explicó Luis Cedeño, sociólogo y director de la organización Paz Activa.
"Limitar la entrada de menores es mandarlos a la calle", afirma Cedeño, que considera que la medida adoptada en algunos malls de la ciudad no resuelve el problema. Los robos en los pasillos, baños y estacionamientos o en los bancos pueden ser cometidos por adultos o menores de edad que no visten uniformes, por ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario